miércoles, 26 de febrero de 2025

De cine

 


Si hay una palabra que estos días sobrevuela el ambiente de la ciudad, con todos los aditamentos que la rodean y que, por lo tanto, es menester hacerse eco de ella porque todo lo llena y todo lo impregna en el ámbito cultural de Palencia hasta el punto de tener ya una identidad propia, es la palabra “cine”. 


Porque, en efecto, estamos asistiendo durante dieciocho jornadas consecutivas a una nueva edición de la Muestra de Cine Internacional de Palencia (MCIP); que alcanza este año la número 34, lo cual nos habla de un más que confirmado asentamiento entre los eventos culturales de la ciudad.


Pues ya son años moviendo el panorama cultural de la ciudad entre los muchos cinéfilos y el público en general que cada día llenan las Salas donde se proyectan los cortometrajes y las películas a concurso; o asisten a los diferentes actos que, de forma pareja, se programan con este motivo.


Porque, en efecto, las cifras cantan por sí solas; ya que estamos hablando de la proyección de 122 títulos que acercarán el séptimo arte al gran público; habrá, además, 46 actividades culturales paralelas a la muestra, y algunas de ellas se trasladarán a diferentes espacios culturales de la provincia, cubriendo 11 localidades en total.


Toda una extraordinaria apuesta por el mundo del cine y sus variantes en la sociedad que Palencia muestra en el ámbito internacional, y que contribuirá a dinamizar la actividad cultural de la capital y de la provincia a lo largo y ancho de esos 18 días que abarcará esta muestra de cine.


Claro que todo esto no podría llevarse a cabo sin la colaboración conjunta de varias administraciones: Ayuntamiento, Diputación y Junta de Castilla y León.  Así como la Universidad a través del Campus de Palencia, y la Universidad Popular de Palencia a través de la Asociación de los Amigos del Cine, auténticos promotores de la muestra en tiempo pasado.  Y luego, la colaboración también de la iniciativa privada que aportará fondos a la misma.


Un gran evento cultural, sin duda, esta muestra de cine de Palencia, que proporcionará un ambiente un tanto de fiesta especial a la ciudad.

 

 (Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 26/02/2025)

 


miércoles, 19 de febrero de 2025

Febrero avanza

 


Avanza el mes de febrero, en efecto, y “las cosas” de la política y de la gobernanza a derecho por estos lares de nuestro territorio patrio, andan peor que mal, rematadamente mal.  Un verdadero sinsentido lo que estamos viviendo en el día a día.  Y, además, radiado y televisado a los cuatro vientos, con parada y fonda en nuestro Parlamento, incluso.


Que esto es cada día un verdadero despropósito desde que amanece hasta que anochece, a los ojos de cualquier observador que se precie, a poco que se aproxime a la realidad vía, por ejemplo, medios de comunicación.


Que visto el revoltijo tan variopinto en el que parece haberse decantado la forma de hacer política en nuestro país de un tiempo a esta parte, uno ya no sabe a qué carta quedarse.   Porque lo que ayer era bueno y había que seguirlo porque así prosperábamos como país y, por ello, era menester apoyarlo y estar todos a una; resulta que hoy ya no sirve porque, vaya usted a saber qué intereses sobrevenidos o cálculos no demostrados, aconsejan virar la brújula en una dirección diferente, incluso opuesta totalmente a la anterior.


Así que lo que ayer era verdad insondable, “palabrita del Niño Jesús” si así me lo permiten; resulta que hoy ya no es tal verdad y hay que denostarla porque lo que ahora hay que hacer y defender a carta cabal –con uñas y dientes si acaso- apunta en otra dirección.  Y ello porque sí, sin argumentos válidos que avalen la nueva elección.  Y, además, si no lo apoyas y das el parabién, te tachan de ir en contra del progreso de tu país y te marginan.


No sé, pero parece demasiado tiempo ya el que llevamos navegando en aguas tan procelosas –y sin cambio de rumbo a la vista-, que cuando queramos regresar a la senda de lo convencional que veníamos admitiendo de manera general, puede ocurrir que nos cueste un montón de tiempo, y el progreso hacia adelante se deba hacer demasiado ralentizado, porque haya demasiados aspectos que retocar e incluso reconstruir.


Y cuanto más tardemos en solucionarlo, peor; porque para entonces la apatía puede haberse instalado ya en el sentir de los ciudadanos, y lo mismo les dé ya estar a uvas que a peras.

 

 (Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 19/02/2025)

 


miércoles, 12 de febrero de 2025

Invierno todavía

 


Pues sí, esa es también otra parte de la realidad. Y así lo será, según nos marca el calendario, hasta el próximo 20 de marzo, ni más ni menos.  O sea, que aún tenemos por delante un mes y pico de invierno puro y duro que soportar, mal que nos pese.


Claro, que otra cosa será luego en el día a día lo que, meteorológicamente hablando, ocurra en cuanto al tiempo.  Que eso es algo nada fácil de conocer en la actualidad, salvo los grandes meteorólogos y estudiosos de la materia, que pueden acercarse un tanto a vaticinar o prever lo que puede ocurrir durante este tiempo hasta el final del invierno.


Pero aun así, sólo serán pronósticos con un determinado grado de certeza pendientes de comprobar, basados en una serie de estudios a pie de ordenador y manejo adecuado de una serie de estadísticas.


Que luego, lo que ocurra en realidad porque se hayan torcido hacia uno u otro lado las previsiones, será ya harina de otro costal, o sea, otra historia.  Pero lo cierto y real es que cada día acudimos con verdadero ahínco a estos pronósticos del tiempo a varios días vista, por circunstancias mil.


De otro lado, y como contrapartida, lo que sí es cierto también es que las ganas que tenemos por estos lares de que pasen pronto estos fríos meses de invierno –este último en particular-, alcanza unas dosis bastante elevadas de deseo, que no sé yo si están en los escritos o tendremos que inventarlas.


Que ganas tenemos ya en esta tierra nuestra, incluso en demasía, de que comiencen a florecer los almendros, como signo primero y evidente de que la primavera está ya cerca y todo nuestro ser comience a alegrarse por ello a partir de entonces.  Aunque démosle tiempo al tiempo, no vaya a ser que se adelante demasiado esta floración y las grandes heladas del invierno, quizás algunas un tanto tardías, lo arrasen todo.


Que no será porque no se conozca suficientemente bien el dicho: “te adelantas como los almendros”.


Pero si de almendros se trata, habría que decir también que, actualmente, tras la selección de algunas variedades, este cultivo se adapta ya, más o menos, a las temperaturas de la zona donde se planta para evitar justo estas heladas tardías.

 

 (Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 12/02/2025)

 


miércoles, 5 de febrero de 2025

Pasaron las Candelas

 


Pues, burla burlando, estamos ya en febrero, el segundo mes de este año recién estrenado, ayer como quien dice.  Y, entre otras cosas, le cumple la especialidad de no ser bisiesto; pero sí, en cambio, arrastra una curiosidad.  Y es, que este mes contará con cuatro lunes, cuatro martes, cuatro miércoles…y también cuatro domingos; o sea, que cada día de la semana se repite cuatro veces en febrero, porque éste tiene sólo 28 días como sabemos.  Que es lo mismo que multiplicar los siete días de la semana por las cuatro semanas del mes.


Pero curiosidades aparte, este mes de febrero lo hemos vuelto a comenzar los palentinos de la capital con una fiesta por estos lares. Ha sido este pasado 2 de febrero; aunque este año, al ser domingo, la fiesta se ha extendido también hasta el lunes 3.  Una fiesta que es mucha fiesta para nosotros –o al menos lo debiera ser-, porque se trata ni más ni menos que de la celebración de la Patrona de Palencia, la Virgen de la Calle, “la Morenilla”, como también se la conoce.


Aunque otra cosa luego es que, la misma, no tenga en la calle toda la repercusión que debiera tener tratándose de la Patrona de Palencia.  Pero desde siempre han jugado en su contra algunos hándicaps que la han perseguido en negativo; como ha sido sin duda tiempo atrás lo escaso y, por ello, poco atractivo programa de actividades festivas para ese día que elaboraba el consistorio.  Así como el hecho, convertido en costumbre, de aprovechar el día no laborable en la capital para irse de “rebajas” a Valladolid, con llamamiento comercial y promocional incluidos por parte de algún centro comercial de la vecina ciudad; que eso es ya abundar en la herida.


Bien es cierto que hay que reconocer que, desde un tiempo a esta parte, la programación festiva de este día ha ido ampliándose mucho por parte del ayuntamiento capitalino, lo que ha hecho que en la ciudad se perciba un mayor ambiente de fiesta.  Que, qué duda cabe que invita a las gentes a quedarse en Palencia y salir a la calle durante todo el día.


Por ahí es, pues, por donde debe buscarse el que los palentinos se queden ese día en la capital celebrando a su Patrona.

  

 (Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 05/02/2025)