...Y volvimos a abrir los paraguas con satisfacción, y a vestirnos con agrado con botas y chubasqueros.
Ahora que andamos comenzando el mes de noviembre, y
que el tiempo está como está de cambiante y desacompasado, y la pertinaz sequía
que nos está pisando los talones a marchas forzadas, parece que este año no se
va a cumplir bajo ningún concepto este popular refrán castellano que nos
advierte y nos recuerda aquello de que “por los Santos, nieve en los
altos; y por San Andrés, en los pies”. Al menos no lo hará en la primera parte del
mismo, porque ahí están los hechos: nuestros montes y montañas libres de este
blanco elemento en la festividad de los Santos, para corroborar que de lo dicho
nada de nada. Y bien que nos pesa que no
se cumpla.
Claro que, como un mes es muy largo en la sucesión de
sus días, allá para cuando llegue el último de estos, que acoge la celebración
de San Andrés, puede que el refrán se cumpla en toda regla y estemos pisando
nieve con agrado y tirándonos bolas de nieve de contentos, por aquello del agua
que acumularán nuestros acuíferos y nuestros pantanos. ¡Ojalá sea así!.
Porque al paso que va la burra, y mira que va lenta,
para propiciar que el tiempo cambie y nos traiga algunos días de lluvia
generosa y benefactora, nos vamos a ver abocados a padecer algún tipo de restricción
en el suministro de agua, habida cuenta de que las reservas de nuestros
depósitos van disminuyendo día a día y no se reponen a la par, porque no hay de
dónde sacar…
Pero mira cómo, nuestros deseos se adivinaban
cumplidos en parte, porque tanto impetrar la lluvia –peticiones hechas en
nuestros templos, incluidas-, algunas lluvias sí que cayeron durante este
último fin de semana y en los días próximos a él. Y volvimos a abrir los paraguas con
satisfacción, que dormían ya el sueño de los justos perdidos en un rincón de la
casa, oxidados casi por el nulo uso; y a vestirnos con agrado con botas y
chubasqueros, por lo que ello significaba.
Y como principio quieren las cosas, bienvenido sea el
aperitivo. Que deseamos fervientemente
se vea continuado en el tiempo durante muchas jornadas más en los próximos
meses.
(Publicado en el periódico "Diario Palentino" el 08/11/2017)
No hay comentarios:
Publicar un comentario