miércoles, 27 de septiembre de 2023

Adiós a septiembre

 


Poco a poco, septiembre nos está diciendo adiós, incluso con cambio de estación por el medio; pues el otoño lleva ya unos días instalado entre nosotros, aunque puede que de momento no lo sintamos como tal y estemos pensando aún en modo verano, tratando de exprimirlo al máximo, como si quisiéramos que no se nos fuese todavía.    Porque así nos puede proporcionar incluso algunos días más de temperaturas agradables, que nos permitan continuar con las actividades y rutinas que el verano propició de manera fácil.


Pero muchas cosas a nuestro alrededor nos dicen que no va a ser así, porque en el propio suceder de los días notamos que incluso estos se van acortando en luminosidad y decayendo las temperaturas unos cuantos grados a diario.


Aunque de otro lado, conozcamos por experiencia que el tiempo de otoño por estos lares suele ser bastante generoso, al menos en sus inicios. 

 

Con tardes todavía agradables para el penúltimo paseo por el campo y guardar en la retina el color que nos ofrece ahora, que dista mucho del que encontramos, por ejemplo, meses atrás con la primavera recién estrenada; o del que el invierno nos dejará en su posterior llegada.  


Así que habrá que aprovechar todavía estos días primeros del otoño, antes de que éste se vaya volviendo invierno en ciernes y no nos permita estos largos paseos por el campo, de los que tanto disfrutamos y que, a su vez, tanto bien representan para nuestra salud.


Eso sí, deseando también que, como es propio de esta estación, la lluvia nos visite con generosidad, porque falta nos hace para ir recuperando el déficit de la misma desde hace un buen puñado de meses, con especial incidencia durante este verano, que quedaron nuestros pantanos bajo mínimos realmente preocupantes.


Y puestos a pedir, que no se cumpla a futuro y en estricta observancia ese refrán referido a este mes que ya finaliza, que pregona aquello de que “septiembre, o seca las fuentes o se lleva los puentes”, que tantos desastres ha causado estos últimos días. 


No, que no queremos ni sequías extremas, ni lluvias torrenciales que saquen el agua de sus cauces habituales.  Un ten con ten moderado y prolongado sería lo deseable.


(Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 27/09/2023)

 


miércoles, 20 de septiembre de 2023

Final del verano

 


Con los últimos rayos de sol del verano calentando la tierra –pues oficialmente, éste terminará en tres días, este 23 de septiembre-, y coincidiendo en el tiempo con las últimas celebraciones festivas en la provincia –romerías marianas y votivas en concreto- para honrar a la Virgen María bajo determinadas advocaciones según los distintos ámbitos territoriales, diremos adiós a esta estación del año que siempre ha gozado de gran predicamento entre el personal; porque siempre la hemos asociado al buen tiempo y a período de vacaciones por excelencia.


Y veremos cómo todavía hay ganas de fiesta entre las gentes que se han acercado este verano a nuestros pueblos para pasar en ellos sus vacaciones.  Porque han estado de bote en bote y muy animados; con fiestas por aquí y por allá con motivos mil, con semanas culturales y de homenajes varios, con conmemoraciones de algún hecho histórico del pasado traído al presente y recuperado para la ocasión, y, por supuesto, celebrando por todo lo alto a sus santos patronos tradicionales y tirando la casa por la ventana con tal motivo en cuanto a los programas de actos populares se trata.


Y aun así, todavía con ganas para encarar estas romerías en diferentes lugares de nuestra provincia y bajo distintas advocaciones marianas, que son en el fondo una fiesta también, aunque marcada aquí por una profunda tradición secular, un hondo sentimiento religioso y un sentido deseo de confraternización más allá de lo puramente festivo.


Pero como todo es efímero en el tiempo, al día siguiente de pasar todo esto, decenas de casas de nuestros pueblos echarán la llave y quedarán cerradas a cal y canto hasta la próxima ocasión, produciéndose de nuevo una especie de éxodo a toda prisa de las gentes que hasta allí llegaron con el comienzo del verano, para regresar a sus lugares de residencia habituales.  Mientras en la radio del coche suene tal vez a la par aquella famosa canción del Dúo Dinámico que hace referencia al final del verano. 


Y tras esta salida, volverá a repetirse la misma estampa de siempre: la soledad del lugar, cada vez con mayor incidencia, hasta el punto de cronificarse sine die la situación.



(Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 20/09/2023)

 

miércoles, 13 de septiembre de 2023

Naturaleza viva

 


De nuevo la madre naturaleza nos reclama con fuerza.  Y en esta ocasión lo hace a través de la Feria de Ecoturismo de Castilla y León, NATURCYL que, en su sexta edición ya, tomará cuerpo este próximo fin de semana de septiembre: viernes 15 a domingo 17, en el incomparable marco paisajístico de la localidad de Ruesga, a los pies mismos del embalse del mismo nombre; en plena Montaña Palentina, vamos.


En efecto, será en esos días cuando, con proyección internacional incluida, se vuelva a poner de manifiesto y en valor el rico patrimonio natural de Castilla y León, con la naturaleza como eje  de acción prioritario; fomentando una industria turística sostenible y de calidad en el sector, con un producto turístico especializado en la observación de la naturaleza; donde parte Palencia, y en concreto nuestra Montaña, como eje vertebrador de una gran importancia estratégica.


Que, con esta feria, buscará también el dar a conocer la ya de por sí extensa oferta turística de la naturaleza que nuestra Comunidad Autónoma proyecta al resto del mundo a través de un gran número de Parques Regionales, Nacionales, Naturales; Reservas Naturales y Paisajes Protegidos; Casas del Parque y Centros Temáticos; Reservas de la Biosfera, y hasta un Geoparque Mundial (Las Loras entre las provincias de Burgos y Palencia).


Al hilo de esta feria, y en concreto por el marco paisajístico en el que tendrá lugar, quién nos iba decir a nosotros, unos chavales de apenas 11 ó 12 años hace ahora la friolera de unos 56 años, que como internos nos formábamos en un Colegio religioso de Cervera de Pisuerga, y que en nuestros paseos y excursiones al exterior frecuentábamos infinidad de veces este marco de los entornos de la localidad de Ruesga, pero que tan poco conocido era, que andando el tiempo se convertiría en la plataforma ideal para dar a conocer una realidad natural que tanto valor ha alcanzado con el paso del tiempo.  Y que ahora es centro de atención como atracción turística de primer orden en el sector del ecoturismo natural.


Unos privilegiados, fuimos nosotros en aquellos años explorando estos entornos paisajísticos de primer orden.  Sin duda. 


(Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 13/09/2023)


 

 


miércoles, 6 de septiembre de 2023

Veinte años…

 


Muchas veces, al escribir esta columna semanal de Diario Palentino, me viene a la memoria un año en concreto del pasado, el 2003, alrededor de las ferias de San Antolín, para ser más exactos.  Y es que fueron esas las fechas de referencia en las que comencé a aparecer semanalmente en estas páginas como colaborador habitual –antes lo había hecho ocasionalmente- en su apartado de Opinión, los miércoles en concreto.


Y desde allí hasta nuestros días, han pasado 20 años nada más y nada menos; lo que contando a artículo por semana, salen 52 al año, que multiplicados por los 20 años en activo, hacen un total de 1.040 artículos de opinión escritos –artículo más, artículo menos-, al momento actual de este año de gracia del 2023.


Y claro, como ha pasado el tiempo que ha pasado, habría que decir que en aquel entonces, en cuanto a la edad, el que suscribe rondaba en años los 40 y pico solamente; y hoy en día, peinando ya canas claramente, alcanzo la cuota de los 60 y pico.


“Veinte años no son nada” –que dice la canción-; veinte años que se han pasado casi como un suspiro, si no fuésemos conscientes todos nosotros de lo mucho que ha ocurrido en esos últimos años en nuestra Palencia, y de lo mucho que ha cambiado todo.


Y no es por vanagloriarme y hacer la pelota a los directivos del periódico, pero tengo que decir que durante todo este tiempo me he sentido muy feliz colaborando en el Palentino con mis “ocurrencias” de opinión al respecto.


Pero siempre con un fondo literario buscado a lo largo de todos y cada uno de los artículos, que constantemente reclamo y aprecio sobre manera; aunque lógicamente cada uno tenga su estilo propio de comunicar.


Agradeciendo públicamente la oportunidad que se me ha dado, al poder sacar a la luz esa inquietud literaria que bullía y sigue bullendo dentro de mí.   Y que ha venido a satisfacer de alguna manera una cierta vena periodística –salvando las distancias-, que me viene persiguiendo secularmente. 

 

Y aquí seguiré, en tanto en cuanto los directivos del periódico confíen en mí y sigan dándome esta oportunidad de poder estar cada semana con los lectores de DP.


¡Muchas gracias a todos!.

 

 (Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 06/09/2023)

 

 


miércoles, 30 de agosto de 2023

¡Sigue la fiesta!

 


Pues nada, que seguimos de fiesta por estos lares capitalinos, bien lo sabemos.  Y es que estamos pasando todavía en torno al ecuador de nuestras grandes fiestas patronales de San Antolín, y es lo que toca.   Así que todavía queda fiesta para unos cuantos días más, en concreto hasta el 3 de septiembre cuando, coincidiendo con la traca de fin de fiesta, entonemos el famoso “pobre de mí”.


Y claro, queda aún el gran día, el 2 de septiembre, cuando la fiesta toma un auge definitivo, su punto culmen podríamos decir, porque ese día es ¡San Antolín!.


Cuando, tanto la capital como la provincia, se echan materialmente a la calle y Palencia capital absorbe una elevadísima masa de gente en sus calles, vestidos todos con sus mejores galas, porque de salir a la calle en un día así se trata; y para así honrar nada más y nada menos que a nuestro santo patrón.


Que, como dice el habla popular, ocurre una vez al año y hay que festejarlo de manera especial.  Y nada mejor entonces que salir a la calle para confraternizar unas horas entre familiares, amigos y convecinos todos.


Que resulta toda una gozada a calles llenas, ver a las gentes felices y dicharacheras paseando de acá para allá en amena charla.  Surgiendo de cuando en cuando un idéntico comentario muy a propósito: que “dónde se meterá toda esta gente el resto del año”, simple y llanamente, que la ciudad está medio vacía fuera de estos días; lo que no cuadra mucho con la realidad de este día, aunque haya aquí un motivo claro y evidente que así lo produzca.


El caso es que, con el verano ya en el primer escalón de su retirada podríamos decir, lo que hace que los días comiencen a irse acortando poco a poco, y en cuanto a temperatura ambiente salgan tardes y noches donde el rigor climático de la canícula veraniega no sea tal y sea preciso abrigarse con alguna chaquetilla al uso, son días en los que en Palencia seguimos de fiesta en honor a San Antolín.


Por ello, continuemos saliendo a la calle con nuestro pañuelo morado al cuello y participando en todos los espectáculos que la fiesta nos proporciona estos días.


¡¡¡Feliz próximo día de San Antolín!!!, palentinos todos.


(Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 30/08/2023)


 

 

 

 


miércoles, 23 de agosto de 2023

¡San Antolín!

 


Cuando el verano está todavía en plena ebullición, pegando con fuerza los rayos de sol sobre nuestra tierra mesetaria y mientras en el calendario avanza la segunda quincena del mes de agosto, casi ya en su final Palencia hace un pequeño alto en el camino de soles y playas que venía disfrutando en diferentes lugares de la geografía patria, regresa a los dominios que le son más propios y se mete en cuerpo y alma en la celebración festiva del Patrono de la ciudad, San Antolín.


Eso sí, habiendo tenido que adelantar de un tiempo a esta parte –como sabemos- estos días festivos por razones de pugna de fechas con la vecina capital vallisoletana, para colocarlos en torno a la última semana de agosto; para que de esta manera lleguen hasta el día 2 de septiembre –nuestro día grande por excelencia-; y, de otro lado, las fiestas no se solapen con las de la capital vecina, que adelantó las suyas de manera considerable.  En fin, algo de lo malo que tiene estar tan próximas ambas capitales.


Bueno, el caso es que en cuestión de dos días, este 25 de agosto, y hasta el próximo 3 de septiembre, nuestra capital estará de fiesta, y de fiesta grande donde las haya, conmemorando a su Patrono San Antolín, santo muy querido y alabado por estos lares, con los grandes festejos que ha preparado para tal ocasión nuestro Ayuntamiento.


Que, a buen seguro, con tal fin habrá tirado la casa por la ventana para que todos los palentinos y también todos los foráneos que nos visiten en estos días, encuentren festejos a su gusto y momentos para divertirse por todo lo alto.


Porque la ciudad, tras el momento del pregón popular y el famoso cohetón, que dejarán abiertas las fiestas, se echará materialmente a la calle para, en sana alegría, compartir con familiares y amigos –muchos de ellos regresados a la ciudad para tal ocasión- todos y cada uno de los momentos de la fiesta, que serán muchos y de variado signo. 


Para que, así, nadie pueda echar en falta algunas de sus preferencias en cuanto a espectáculos de calle, estilos musicales, deportes de competición, actos culturales…


Y, atentos, porque esto no ha hecho más que comenzar.


¡Felices sanantolines a todos!. 

 

(Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 23/08/2023)



miércoles, 16 de agosto de 2023

Todavía queda verano


 

Ahora, cuando todavía el verano está en lo más alto de la canícula, y cuando se cruzan en el camino los que acaban sus vacaciones de la primera quincena de agosto con los que las comienzan justo esta segunda, aparte claro está de quienes disfrutan de ellas durante todo el mes, que andan ahora en el ecuador de las mismas, bien podemos decir que seguimos a todos los efectos sin estar plenamente de vacaciones –entendidas estas como desconexión total con las actividades habituales del día a día, pensamiento incluido-; porque el tema político nos sigue persiguiendo y convocando frente a los medios de comunicación a cada paso para enterarnos de las últimas novedades a este respecto.


Que así no hay manera de tener un verano en paz desde hace ya ni se sabe; porque cuando no es una cosa es otra.  Que cuando no ha sido la observación muy en primer plano de una guerra cercana recién estallada y sus consecuencias, ha sido el seguimiento de las vicisitudes de un barco cargado de inmigrantes esperando un país que los acogiese, o la evolución de un gran fuego de difícil control.  Por no decir ya los duros años de la pandemia recién padecida en el mundo y que nos tuvo en permanente alerta.


Y mira tú por donde, cuando pasado todo esto, este verano las vacaciones nos las prometíamos tan felices, enderezados de alguna manera el panorama económico y el de la política en general, se establece por quien tiene poder para ello que estamos convocados a unas elecciones generales en pleno mes de julio.


Con lo que el panorama vacacional se trastocó y hubo que cambiar el rumbo y las programaciones; y esperar a la conclusión del proceso electoral para, entonces sí, emprender de verdad el tiempo de vacaciones.


Bueno, ese era en esencia el plan pensado; pero como el resultado electoral fue el que fue y no dispuso de mayorías susceptibles de poder gobernar en tiempo y forma, desde la misma noche electoral no se habló de otra cosa que de tratar de llevar a cabo los correspondientes pactos entre partidos para buscar un candidato a presidente del gobierno.


Y aquí estamos todavía deshojando la margarita, y la casa sin barrer…     


(Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 16/08/2023)