miércoles, 15 de enero de 2025

A quince de enero

 


Burla burlando como aquel que dice, estamos ya en el ecuador mismo de este primer mes del año, enero; y con la cuesta habitual del susodicho tratando de llevarla de la mejor manera posible.


Que, entre unos y otros, a lo mejor lo que pasa es que la casa se queda sin barrer y vaya usted a saber hasta cuándo.  Porque, descendiendo a la realidad, el marco en el que nos movemos día a día –y ello a pesar de haber comenzado un nuevo año y haber hecho un brindis especial por la convivencia- es el mismo en el que nos movíamos al finalizar el anterior.  Así que pesimismo en este sentido. 


Pero en otro orden de cosas, habría que significar también que echando un vistazo al calendario este quince de enero, nos encontramos con que al cabo de dos días, esto es, este viernes 17, nos vamos a encontrar ya con la primera festividad del año –pasadas que fueron las tradicionales de la Navidad y Reyes-, que sería la festividad de San Antonio Abad, popularmente conocido como San Antón; que cuenta con ese acto tan tradicional y popular a la vez que es la bendición de los animales de compañía, de las simpáticas mascotas, en definitiva, que nos acompañan en nuestras casas y que, en ocasiones, contribuyen a hacernos la vida más agradable y mejor.


De ahí esa escena que se repite cada año en este día, de llegarnos hasta las inmediaciones de la iglesia de San Miguel, en la capital, llevando con nosotros a nuestras mascotas para, conjuntamente, recibir la bendición con el agua bendita por parte del sacerdote; que sale hasta el exterior mismo de la iglesia vestido de ceremonial. 


Todo sea por la buena salud de nuestras mascotas, que tanto acompañan y tanto bien hacen cada día a muchas personas en sus casas.


Así que es fácil observar en torno a la iglesia para recibir esta bendición especial a especies animales tales como: perros, gatos, pájaros, iguanas, caballos… Todos estos de manera repetitiva cada año; aunque en ocasiones aparezcan también por el lugar otras especies diferentes que llaman la atención del respetable.


En cualquier caso, la idea es que dichas mascotas sigan acompañándonos durante muchos años más en nuestras casas.


(Publicado en el Periódico "Diario  Palentino" el 15/01/2025)

 

 


miércoles, 8 de enero de 2025

Un nuevo tiempo

 


De entrada, y dado que el pasado miércoles, primer día de enero y festividad de Año Nuevo, no se editó este periódico siguiendo la tradición de la prensa escrita, quiero desde estos mismos instantes de este nuevo año que nos hemos echado a las espaldas, desear un buen año para todos, lleno de paz y prosperidad a espuertas, si fuera posible.


Que, a fuer de ser sinceros y realistas, bastante difícil lo tenemos, tal y como dejamos de mal el final del pasado año en cuanto a la actualidad de nuestro país y la del mundo entero, cada uno en su parcela concreta; pero probablemente engarzadas todas ellas y relacionadas entre sí por aquello de la globalización internacional.


No sé si estos nuevos doce meses que tenemos por delante nos dejarán arreglar los líos y los desaguisados en los que andamos metidos como país por estos lares.  La situación resulta cuando menos complicada, y a juzgar por la mecha y el cariz que van tomando los acontecimientos, no parecen deducirse soluciones prontas y que nos lleven a buen puerto, pues los temas parecen estar bastante enquistados.   Y no sé si Murphy tendrá algo que ver aquí.


Pero, en cualquier caso, habrá que intentarlo entre todos.  Porque en una situación así pierde el país y perdemos todos.  Pues, gastando nuestras energías en tratar de solventar los conflictos que van surgiendo cada día, no usamos nuestro potencial para tratar de avanzar cada vez más en el área de nuestro bienestar; algo que como máxima debiera tener cualquier gobierno que ha sido elegido para regir los destinos del país.  Y esto no es lo que estamos viendo.


Antes al contrario, porque lo único que parece observarse cada día es un continuo poner palos en las ruedas para que el vehículo no avance, o procurarse zancadillas unos a otros para que el contrario no progrese y no pueda articular su proceder.


En fin, que un nuevo tiempo se nos acaba de entregar para que, contando con su extensión a lo largo de estos 365 días que ya han comenzado a correr, y con la buena voluntad de cada uno de nosotros, que se nos antoja increíblemente brava, esta situación conflictiva revierta y llegue a su final. 

 

 (Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 08/01/2025)


miércoles, 18 de diciembre de 2024

¡ Es Navidad !

 


La realidad machacona de estos días nos está diciendo por encima de todo que, aunque estamos todavía a una fechas del día de Nochebuena y del día de Navidad, lo cierto y real es que lo que estamos viviendo a nuestro alrededor estos días nos indica que, efectivamente y en todo regla, estamos ya en Navidad.  O sea, que sí, que ya ¡Es Navidad!. 


A nosotros nos lo van a decir, que venimos asistiendo paso a paso a todo un explícito y variado conglomerado de preámbulos y preparativos previos a la misma, desde más o menos un par de meses atrás.


Por lo que parece lógico que, así las cosas, ahora que el calendario nos está aquilatando las fechas en esa dirección, debamos decir con prontitud que hemos entrado ya en el irrenunciable camino de la Navidad.


Un camino que, a una mayoría de nosotros, muy cercanos a los acontecimientos, nos gusta ir recorriendo paso a paso, disfrutando del ambiente tan exclusivo que en todos y cada uno de nuestros pueblos y ciudades se va definiendo desde el momento mismo en el que comienzan a instalarse en nuestras calles las primeras luminarias especiales que proporcionarán un colorido propio y diferenciado a los días de Navidad. 


Cada año con una mayor antelación en los preparativos, es cierto; como si, bajo ningún concepto, se quisiese llegar tarde al momento tan mágico que representa para la ciudanía el hecho material del encendido, a bombo y platillo en muchas ocasiones, de las cientos de luces que harán brillar los siguientes días en todos los lugares de la tierra.


Ese momento ya se ha producido un año más y, por las fechas en las que nos encontramos, vamos ahora camino de los días centrales de estas celebraciones festivas, con el ánimo a tope y la alegría inundando nuestros corazones, tratando de que se nos muestren llenos de amor y concordia y cargados de momentos felices junto a todos nuestros seres queridos; para que entre todos logremos establecer en nuestro alrededor un mundo lleno de paz  y esperanza.


Y como este 25 próximo no saldrá a la calle este periódico, como es tradicional, vaya desde ahora mismo el deseo de unas ¡muy felices y familiares fiestas de Navidad para todos!.

 

 (Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 18/12/2024)

 

 


miércoles, 11 de diciembre de 2024

Una iglesia y un coro

 


Algo debe haberse estado haciendo bien de un tiempo a esta parte –bastantes años atrás incluso-, para que, domingo a domingo, así como el resto de días festivos del año, la parroquia de El Salvador, al Sur de la capital, una de las últimas en constituirse como tal tras la construcción de su coqueta y acogedora iglesia, haya conseguido en su misa mayor de esos días captar la atención de un importante número de palentinos, entre los que abundan los jóvenes, que acuden a ella procedentes no sólo de sus entornos más próximos, sino también de otras zonas más distantes de la ciudad.


Algo que quien suscribe ha podido constatar desde hace algún tiempo ya. Y aunque los años vayan pasando, son muchos los feligreses que invariablemente siguen acudiendo a esta misa domingo a domingo.


Y como verdaderos artífices de este fenómeno, me permito señalar tanto a su párroco titular, como a su inigualable coro de voces cantoras que acompaña magistralmente en cada una de las misas, ayudándose de guitarras, panderetas y algunos otros elementos de percusión.


Es su párroco una persona cercana y de trato fácil y amigable; destilando en su carácter bondad y bonhomía a partes iguales; conciso en sus homilías dominicales y nada amigo de extenderse innecesariamente en los sermones; algo que los feligreses agradecen siempre.  Lo que ha hecho que, con el paso del tiempo, haya conseguido ganarse –por goleada casi- a las personas que acuden a estas solemnes celebraciones.


Y luego el coro, profesional donde los haya, que representa la otra parte de importancia de estas solemnidades religiosas en este templo ubicado al Sur de la ciudad.


Con todo ello bajo el brazo, han conseguido que las gentes acudan a la iglesia con la alegría en el rostro y, desde luego, sin que el fantasma del aburrimiento sobrevuele sobre sus cabezas.


Ahora que estamos ya a punto de la Navidad, será un buen momento para acudir a las diferentes celebraciones religiosas programadas en la parroquia donde, como no podía ser por menos, el coro titular obsequiará a sus feligreses con todo un renovado repertorio de temas navideños que sin duda serán de su total agrado.

 

 (Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 11/12/2024)


miércoles, 4 de diciembre de 2024

Turismo en la capital

 


Algo debemos estar haciendo medianamente bien de un tiempo a esta parte con respecto al turismo en la capital, cuando desde hace ya algún tiempo, no se pasa un solo día sin que paseando por nuestra Calle Mayor o por sus alrededores, no nos encontremos con algún nutrido grupo de visitantes concentrados en torno a algún monumento capitalino y pendientes de lo que el guía turístico al respecto les va indicando sobre el particular.


Lejos quedan ya aquellos años en los que parecía que este tipo de visitas en grupo a la ciudad con un guía explicando los encantos de la misma y sus fortalezas en este terreno, no se estilaba por estos lares; y era muy difícil encontrarte con alguna imagen de este tipo.  ¿Qué pasaba?.  ¿Que no éramos capaces de ponerlas en marcha?.


A ver si lo que ocurría es que no sabíamos hacerlo, o quizás que no nos apetecía hacerlo –que sería peor-, porque pensábamos tal vez que los turistas o visitantes vendrían igualmente, porque caerían por su propio peso; o que no encontrábamos personal con el suficiente amor a Palencia y a su capital en concreto, que fuese capaz de transmitirlo.


Pues no señores, no; que lo que hay que hacer si se quiere realmente que el turismo nos visite, es salir a buscar a los turistas por tierra, por mar y por aire, si fuese menester.


Porque tener cosas que mostrar, claro que tenemos, muchas y de una importancia y calidad indiscutibles; el tema estaría en dar publicidad al evento y organizar las visitas en tiempo y forma y con un guía que las explicase.


Mucho han cambiado las cosas en este aspecto del turismo, promocionándonos de una manera continuada en ferias de turismo, tales como la Feria Internacional de Turismo de Interior de Valladolid (INTUR) o la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid; entre otras convocatorias de turismo, tanto nacionales como internacionales, a las que Palencia también concurre.


Llegados a este momento, lo que haría falta ahora en este sentido, sería lograr que se alargasen las pernoctaciones en la capital, esto es, que aumentase el número de días que los turistas pasan alojados en nuestros hoteles.


(Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 04/12/2024)


miércoles, 27 de noviembre de 2024

Valencia, un mes


 

Cuando va a cumplirse ya un mes de la tragedia de Valencia como consecuencia de la gran riada del pasado 29 de octubre que sepultó materialmente una buena parte de algunas de sus poblaciones, ocasionada por la terrible DANA que tuvo allí su epicentro, descargando en muy poco tiempo ingentes cantidades de agua, y de los efectos tan trágicos que ocasionarían las consiguientes inundaciones, habría que decir que aún continúa la pena y la tristeza instaladas en el rostro de todos nosotros.


Ahora, pasado ya ese mes, entre críticas feroces de unos contra otros a nivel político –gobierno de la Comunidad contra gobierno central y viceversa-, haciéndole culpable el uno al otro y el otro al uno, de la magnitud final de la tragedia por no haber puesto en marcha los mecanismos establecidos para este tipo de catástrofes, la situación de las personas y de las poblaciones afectadas, parece irse arreglando poco a poco, al menos en lo más elemental.  Porque habrán de pasar muchos meses para poder llegar a recuperar una medio normalidad de la situación.


Y es que, tal y como se ha demostrado y denunciado públicamente, se tardó mucho en actuar contundentemente y con firmeza contra los efectos de la riada por parte de las autoridades, enviando tardíamente y no con el suficiente número a personas y maquinaria para atender la catástrofe desde sus inicios. 


Pues bien, tras este mes transcurrido, algunas conclusiones al respecto parecen deducirse fácilmente de la información que se ha ido produciendo día tras día.  Y la primera parece clara, que se actuó más bien tarde en cuanto a la emergencia, a la vista de lo que estaba llegando.


La segunda conclusión que se podría extraer, sería que, una vez declarada la alarma y la excepción de la situación, no se enviaron a continuación el número suficiente a todas luces de efectivos y material necesarios, fueron llegando a cuenta gotas y escasos en número.


Y la tercera, que los voluntarios que acudieron prestos a ayudar, serían los que en principio salvaron y tiraron de la situación.  Por lo que no se ha dejado de escuchar aquello de “solo el pueblo salva al pueblo”.   ¡Vivir para ver!.


 (Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 27/11/2024)

miércoles, 20 de noviembre de 2024

De sorpresa en sorpresa

 

Si ya de por sí, de un tiempo a esta parte el ejercicio de la política de los partidos políticos en nuestro país se estaba devaluando –y ¡hasta qué límites!-, el mazazo recibido en nuestra sociedad estos días con motivo de salir a la luz las agresiones sexuales hacia una mujer –y probablemente hacia varias más-, por parte de un peso pesado del arco parlamentario de nuestro país, ha sacudido como un auténtico terremoto hasta los más bajos cimientos de la política.  Y proveniente, precisamente, de quien en sus discursos decía erigirse en auténtico adalid de la defensa de las mujeres en ese terreno.


Porque, si no eran suficientes los casos atípicos que vienen envolviendo al mundo de la política en los últimos tiempos –tipo corrupción, privilegios, favoritismos, descalificaciones personales, etcétera -, que cada día y a cada hora casi no resulta ser otro el tema que arrasa en nuestro Parlamento, en las tertulias de los medios de comunicación y en nuestras hogares; así como en las conversaciones de calle entre amigos y conocidos, salta ahora a la palestra este escándalo de las agresiones sexuales hacia una mujer por parte de un político que tenía justamente como máxima en su discurso y en el programa de su partido la defensa y la lucha contra las agresiones sexuales y maltratos hacia las mujeres en todos los ámbitos de su vida.


El asunto es para llevarse las manos a la cabeza y echarse a temblar, porque no resulta menor, ni mucho menos, antes al contrario. 


Que ya es bien triste que el asunto, por su trascendencia se lleve de calle cualquier pensamiento y discurso en positivo sobre este tema de defensa del feminismo, cuando luego en el aspecto personal no se obra en esa misma dirección, sino todo lo contrario.  Como para creerse y seguir según qué discursos…


No sé, pero a veces, ante tanto desaguisado y tan intrincado mundo de la política como el que estamos viviendo, dan ganas hasta de tirar la toalla y decir aquello de “que gobiernen otros…”.


Porque la cuerda no parece se pueda estirar ya más, de lo retorcida que está.

 

 (Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 20/11/2024)