Porque la cosa viene de lejos, del año 824...
En efecto, no todos sabían –muchos desde luego que
sí-, que el municipio palentino de Brañosera, en nuestro Norte provincial,
tiene el honor de ostentar el ser el primer municipio de España declarado como
tal; y, por ello, llevar a gala el poder mostrarse en público como el más
antiguo de nuestros municipios patrios.
Aunque quizás muchos sí lo conocían y no le daban el valor que realmente
tiene y lo que
significa en nuestros días, después de tantos siglos.
Porque la cosa viene de lejos,
del año 824 en concreto, cuando el Conde Munio Núñez, en nombre del Rey Alfonso
II de Asturias, le otorgase a esta localidad el Fuero –lo que se conocería
luego como el Fuero de Brañosera-, una especie de carta puebla para poder
organizarse y demás a efectos de conseguir repoblar aquellos parajes.
Pero ahora, una vez que se nos
dice y se nos remarca, y así ha quedado corroborado y establecido nada más y
nada menos que por nuestras Cortes actuales –a través del Congreso de los
Diputados-, parece que la cosa sonase más y mejor, y como que fuese más verdad
saliendo del edificio que atesora la soberanía nacional y, además, verlo
escrito de tal guisa en un papel.
Así que, por todos conocido ya
el tema, habrá que luchar por seguir conservándolo. Y a este respecto, qué mejor forma que la
celebración que se hace en la propia localidad cada año en el llamado “Acto de
Exaltación del Fuero de Brañosera”, que en esta ocasión cumplió la edición
número XXIV.
Este acto, celebrado hace unos
días, con el añadido del estreno de este reconocimiento de las Cortes, gozó de
un mayor respaldo y poder de convocatoria; puesto de manifiesto por la numerosa
concurrencia al mismo, tanto institucional como de público en general.
Y todo ello, arropado en la
calle por la presencia de varios Pendones representativos de otros tantos
municipios, que exhibieron su colorido y simbología desfilando por la
localidad. Una tradición que parece haberse recuperado recientemente en nuestra
provincia, y que goza del beneplácito y el cariño de los ciudadanos. Lo cual es de agradecer en estos tiempos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario