Pues este año sí; este año, salvo que las circunstancias
meteorológicas lo impidan totalmente a última hora –y si acaso se haría en una
fecha próxima-, los palentinos vamos a poder decir aquello de que a la tercera
va la vencida; porque vamos a volver a ser 'apedreados'
-metafóricamente hablando-, con motivo de la escenificación en vivo y en
directo un año más de nuestra tradicional pedrea del pan y el quesillo en los
entornos de las laderas del cerro del Otero; cita que no había podido
celebrarse estas dos últimas ediciones pasadas debido a la pandemia que nos ha
acompañado durante los últimos dos años.
Así que serán muchas las ganas con las que acudiremos este
domingo próximo hasta las inmediaciones del cerro, bajo los mismos pies de la
estatua tan emblemática de nuestro Cristo
del Otero, para recibir por parte de las autoridades locales e invitadas al
acto esa incruenta pedrea, no de piedras sino de bolsas de pan y quesillo en
abundante y generoso número.
Una tradición que nos volverá a llevar a palentinos y
visitantes hasta este popular barrio de la ciudad, para introducirnos en esta
multitudinaria romería tan familiar y cercana, que lleva el añadido de estar
reconocida como fiesta de Interés
Turístico Regional, un marchamo que nos habla de su importancia, cuando
menos regional.
Por lo que, desde primeras horas de la mañana, las laderas del
cerro volverán a poblarse de romeros que, aparte de participar de la pedrea de
una o de otra manera, gozan del paisaje y de las vistas que desde allí se
contemplan. Además, protagonizarán también ese momento único al captar para el
recuerdo un sinfín de fotografías del lugar y alrededores que las cámaras de
sus móviles ayudarán a conseguir.
A continuación podrán adentrarse en el entramado de la romería
y pasear por los alrededores entre las diferentes atracciones de feria allí
instaladas y los puestos de dulces, de churros, de almendras, de avellanas…
¡Ah!, y al día siguiente, cruzando el río por nuestro
emblemático Puentecillas, todos al Sotillo para participar en otra no menos
popular romería palentina, en esta ocasión la de San Marcos; porque la fiesta no para...
(Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 20/04/2022)
No hay comentarios:
Publicar un comentario