en los meses de verano a algunos de los parques más emblemáticos de nuestra ciudad, se les añade un atractivo más...
Y continúa entre nosotros el
verano, regalándonos nuevos tiempos para hacer y deshacer cosas nuevas, vivir
realidades diferentes e inesperadas y embarcarnos en aventuras al aire libre,
junto al mar o la montaña, que sólo esta época del año puede propiciar.
Pero si se opta por quedarse
en la ciudad, hay también motivos suficientes para que los días de verano nos
traigan circunstancias nuevas que nos permitan vivir estos días de manera mucho
más amable y cálida, aún en los escenarios habituales.
Así, si hay un espacio de la
ciudad que va muy unido a esta estación en la que nos encontramos, éste es sin
lugar a dudas el que ocupan los parques. Y es que los parques son para el
verano.
Acudimos a ellos para
guarecernos de la tórrida canícula bajo sus antañones árboles de hojas espesas
y protectoras: los más pequeños encuentran diversión asegurada en los juegos
infantiles. Los jóvenes inician o perfeccionan bellas historias de amor bajo la
protección de árboles y arbustos y con el sonido evocador del agua de alguna
fuente cercana. Y los de mayor edad
pasean entre sus caminos, encontrando el acomodo perfecto en alguno de los
bancos de estos paseos donde, viendo pasar la vida y a las gentes, quién sabe
si no añorarán también sus años jóvenes...
Pues bien, en los meses de
verano a algunos de los parques más emblemáticos de nuestra ciudad, se les
añade un atractivo más, para hacerlos todavía más interesantes y visitables; en
especial para los más pequeños.
Porque en ellos van a
encontrar actividades extras que poder desarrollar en estos días de canícula,
en torno a los libros y los cuentos narrados, escenificados y participados por
ellos mismos.
Y es que, de pronto, llegada
una hora de la tarde, las casetas-biblioteca van a abrir sus puertas y van a
comenzar a adquirir vida. Pues en torno
a ellas, aparte de la misión de préstamo de libros para el público infantil, se
van a desarrollar también otra serie de actividades paralelas, diferentes para
cada día de la semana; que van desde los cuentacuentos, participativos al cien
por cien; pasando por los talleres de papiroflexia, pintura, juegos varios,
etc., etc…
(Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 08/08/2018)
No hay comentarios:
Publicar un comentario