Palencia ha sido declarada “Conjunto Histórico”...
Día 22 de marzo de 2018, con la primavera recién
estrenada, en plena vorágine de preparativos cara a las celebraciones de Semana
Santa, procesiones incluidas –o sobre todo-, y todo el mundo –o al menos una
buena mayoría de ellos-, mirando al cielo a la espera de un tiempo que
propiciase tanto los desfiles procesionales en sí, como los días de descanso en
diferentes ambientes provinciales o extra provinciales, saltaba la noticia:
Palencia ha sido declarada “Conjunto Histórico”.
De entrada, un reconocimiento importante –que ya se
estaba haciendo de rogar-, para nuestro conjunto urbano y sus edificios, así
como para los entornos de los cerros de San Juanillo y del Otero próximos a la
ciudad: “hitos visuales y simbólicos que identifican y caracterizan la imagen
de Palencia”, y de gran relevancia para la misma que, de esta guisa, pasan a
formar parte de este Conjunto Histórico. Lo que permitirá, sin duda, su
recuperación –sobre todo el primero de ellos, que estaba más degradado-, y su
puesta en valor de una manera más efectiva.
Después de tantos años de ser buscado de manera
infructuosa; en esta ocasión, por fin, se ha hecho realidad y ahora toca
adaptarse a los compromisos que el mismo requiere; pero también recibir las
subvenciones y ayudas adecuadas para su conservación de manera eficiente.
Apostando como ciudad, para que este reconocimiento o
declaración sirva como reclamo o llamada exterior para que seamos más
visitados. Pues una vez llevadas a cabo las recuperaciones ambientales de ambos
cerros, podremos ofrecer al visitante un amplio conjunto de elementos bien
diferenciados: el casco urbano, bien delimitado por el río y el ferrocarril y
con una serie de edificios de importante valor artístico y cargados de
historia, que le proporcionan su particular empaque urbano; y los cerros del
Otero –con su emblemática escultura del Cristo de Victorio Macho que identifica
a Palencia-, y el de San Juanillo, cercano al anterior y que transciende lo
puramente material, para adentrarse en lo esotérico y misterioso en torno a las
cuevas en él excavadas y demás signos quizás no tan visibles.
(Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 4/04/2018)
No hay comentarios:
Publicar un comentario