...será este próximo domingo, con la celebración de esta famosa pedrea, cuando la fiesta tome cuerpo...
Estamos, cuando apenas si han pasado unas fechas de la
emotiva procesión de Semana Santa que ascendiera hasta estos parajes del Cerro
del Otero, y porque el tiempo vuela que
es un primor, a tan sólo cuatro días de la popular Romería de Santo Toribio,
conocida también en plan familiar como la “Fiesta del Cristo”, que tiene lugar
en este marco tan espectacular de las laderas del Cerro del Otero.
Una fiesta muy arraigada en el sentir general de la
ciudad que, justo por ello, cada año llena las campas aledañas al cerro, las
calles del barrio del mismo nombre y, sobre todo, las laderas del cerro en el
momento de la tradicional “pedrea del pan y el quesillo”, santo y seña de este
festejo.
Si bien durante los últimos años, los actos se vienen
extendiendo a lo largo de toda una semana con multitud de actividades, será
este próximo domingo, con la celebración de la ya comentada pedrea, cuando la
fiesta tome cuerpo y concite la mayor presencia de gente en el barrio.
Y es que el domingo, la ciudad se despertará con un
aire de fiesta diferente en sus calles, que se propagará con prontitud en una
dirección bien concreta: el Cerro del Otero.
En cuyos aledaños y por diversos accesos, irán llegando las gentes en
gran número –cual romeros-; tratando sobre todo de conseguir un buen puesto en
la ladera frente a la ermita del balcón que “apedrea”, si se quiere optar a
algunas de las miles de bolsas que, llegada la hora en punto, serán arrojadas
al vacío para caer libres entre las manos de muchas de las personas allí
apostadas. O, en otros casos, observar la ceremonia de la pedrea y su evolución
a una cierta distancia; pero siempre con la monumental imagen del Cristo allí
arriba, presidiéndolo todo y ejerciendo su protección superior de principio a
fin de la fiesta.
Fiesta que se trasladará luego a las campas anejas al
cerro, donde habrá también tiempo para degustar el particular guiso de
caracoles, junto a otras viandas más. Y
donde tampoco faltarán las almendras, las avellanas y diversos dulces típicos
que, en los puestos instalados en los alrededores, se pondrán durante todo el
día a disposición de los romeros.
(Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 18/04/2018)
No hay comentarios:
Publicar un comentario