La
información la recogían hace unos días los medios de comunicación. Y es que resulta que últimamente los
entendidos en materia poblacional han hecho sus cálculos y han dado la voz de
alarma, porque han visto que para el año 2050 –dentro de 25 años tan solo- los
castellanoleoneses y los asturianos, vamos a pasar a ser los dos territorios
más envejecidos de Europa, porque sus habitantes tendrán para entonces una edad
media superior a los 55 años; así como suena.
Claro
que, a la zaga, le siguen Galicia, Cantabria y Extremadura en cuanto a esa
decadencia de la población. O sea, que
vamos camino de un envejecimiento progresivo de Europa, y con España a la
cabeza. Y con nuestra comunidad al
frente.
Algo de
todo esto ya se puede barruntar en nuestro tiempo de ahora sin ser demasiado
expertos en la materia, cuando vemos cómo los jóvenes se encuentran en nuestros
días con enormes dificultades a la hora de acceder a un trabajo o de conseguir
una vivienda para independizarse y emprender su vida en solitario fuera del
hogar de sus padres.
Y, como
efecto de ambas circunstancias, se ven avocados a prolongar mucho más la
posibilidad de tener hijos.
Ello,
unido a que, como consecuencia de que ambos miembros de la pareja se ven
obligados a trabajar para labrarse un futuro más o menos cómodo económicamente
hablando, entienden que se ven bastante mermadas las posibilidades de tener
hijos, porque no van a poder atenderlos de manera adecuada dedicándoles el
tiempo que precisan, y optan por alargar la fecha de la maternidad, e incluso
por no tener hijos directamente.
Con todo
lo cual, y las estadísticas así nos lo están diciendo cada día, las defunciones
en nuestros ámbitos más próximos vienen superando con creces a los nacimientos;
o sea, nos marcan un crecimiento vegetativo negativo.
Así las
cosas, lo que parece obvio es que, de no producirse un vuelco espectacular en
esta tendencia, vamos directamente hacia el precipicio, esto es a ese
envejecimiento progresivo antes anunciado de nuestra población. Que vistos los resultados, estaría mucho más
agudizado en estas regiones con menor potencial de poder económico.

No hay comentarios:
Publicar un comentario