Foto (villaromanalaolmeda.com)
los visitantes de "La Olmeda", que recalarán posteriormente en Saldaña...
No, no es que uno se esté dando autobombo así de buenas a primeras –nada
más lejos de la realidad-. Ni tampoco
que alguien le esté dando las gracias a quien suscribe por alguna acción
encomiable o de gran calado realizada recientemente; como pudiera pensarse al
leer el título de esta crónica periodística de este miércoles. Ni mucho
menos.
Lo que pasa es que a uno, que
es oriundo de la espléndida y rica comarca saldañesa, le llena de satisfacción
y orgullo el poseer en sus entornos la gran y maravillosa Villa romana de ”La
Olmeda”, de la que todo el que la visita no cesa de hacer elogios.
Así que, coincidiendo que este
año se conmemora el 50 aniversario de su descubrimiento por parte del insigne
saldañés D. Javier Cortes, a la sazón –aparte de descubridor-, impulsor y
verdadero mecenas de la misma, es de destacar que durante la pasada semana se
programaron por parte del Ayuntamiento de Saldaña y la Diputación Provincial
como propietaria de la villa, toda una serie de actos culturales bajo el lema
de “Gracias, Javier”; entre ellos, la
reapertura del remozado Museo de “La Olmeda”, ubicado en la iglesia de San
Pedro de la propia localidad. De ahí,
ese pequeño juego de palabras del inicio, que me he permitido.
Y es que no paran los
saldañeses de agradecer al fallecido Javier Cortes, su dedicación total al
yacimiento tras descubrirlo casualmente mientras labraba una de sus fincas en
la localidad de Pedrosa de la Vega, a muy escasos kilómetros de la villa
saldañesa. Y una de las muestras de cariño
–entre otras más a lo largo de los años y del tiempo-, de los habitantes de la
comarca ha sido, precisamente, este lema elegido para la conmemoración de estos
50 años de su descubrimiento y su importantísima puesta en valor, hasta
convertirla en el primer recurso turístico receptor de visitantes de la
provincia.
Tras este nuevo impulso, los
visitantes de "La Olmeda", que recalarán posteriormente en Saldaña para continuar
recibiendo explicaciones sobre las particularidades del yacimiento romano, irán
en claro aumento; y es de esperar que batiendo todos los récords provinciales.
(Publicado en el Periódico Local "Diario Palentino" el 11/07/2018)
No hay comentarios:
Publicar un comentario