miércoles, 24 de septiembre de 2025

Cerrando las fiestas

 


Con las últimas romerías en la provincia en torno a la figura de la Virgen bajo diferentes advocaciones, señaladas para estas últimas fechas del mes de septiembre en muchos puntos de nuestra alargada geografía provincial, se producirá un año más el cierre en la práctica de las fiestas mayores y allegadas de nuestros pueblos.


En un verano que, por lo demás, ha estado plagado de esas fiestas en olor de multitudes de norte a sur y de este a oeste, protagonizando un lleno casi total: Fiestas patronales, fiestas del verano, del emigrante o del veraneante, fiestas conmemorando alguna efeméride de la localidad, fiestas recordando algún hecho histórico de relevancia del lugar o simplemente fiestas de gran tradición comarcal y local.  Con lo que el personal ha tenido para dar y tomar y pasárselo a lo grande, gozando de los días de verano en tardes y noches de temperatura espectacular en el exterior hasta bien entrada la madrugada.


Así que la música, como parte fundamental de la fiesta, ha estado sonando con fuerza durante muchas jornadas ininterrumpidamente, haciendo que las gentes del lugar y los visitantes, bailasen y saltasen casi sin fin, vibrando al unísono con cada uno de los temas musicales que se expandían por calles y plazas de esas localidades.


Y también, como acto indefectiblemente pegado a la fiesta se han prodigado por doquier los famosos pregones populares protagonizados por personalidades de un cierto renombre de la localidad o de la comarca, anunciando en sus discursos la bondad de esas celebraciones e invitando a vecinos y visitantes a celebrarlas con alegría y por todo lo alto.  No faltando en ese pregón unos cuantos guiños al recuerdo para poner el acento en algunos momentos de algunas determinadas conmemoraciones del pasado con anécdotas y circunstancias concretas de aquel entonces; que siempre son muy bien recibidas y aplaudidas con ganas, sobre todo por las gentes de la misma generación que el pregonero.


Y así, sin solución de continuidad, durante unos días de verano donde, el calor excesivo y hasta asfixiante incluso, fue también noticia de primera página.

    

 (Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 24/09/2025)

 

 

 


miércoles, 17 de septiembre de 2025

San Antolín, cita de amigos

 


Las fechas que rondan las fiestas de nuestra ciudad en torno a nuestro patrono San Antolín, aparte de venir cargadas de actividades festivas para el gran público, resultan también propicias entre nosotros para llevar a cabo una serie de citas, reuniones, encuentros o reencuentros varios entre familiares, amigos, compañeros y palentinos ausentes para, en esencia, estar juntos y compartir mesa y mantel y conversaciones mil sobre esto o aquello del presente, del pasado y también del futuro.  Que sería otra forma bien diferente de entender estos días de fiesta que por estos lares se nos ofrecen con esta ocasión. 


Porque en efecto, paseando la ciudad, son muchos los grupos de familiares, amigos o conocidos con los que te encuentras, que en estos días, precisamente, se dan cita para tener un contacto más cercano entre sí, conversar sobre sus vivencias más recientes, o traer al presente decenas de anécdotas o sucedidos de un pasado reciente con ellos como protagonistas.  Y que, a la luz del recuerdo, resultan gratos rememorar.


Y si a todo ello, le unimos que en uno de esos encuentros, quien esto suscribe ha sido parte interesada junto al grupo de amigos del pasado, hoy todavía activo y “dando guerra” cada uno de sus miembros a través de las redes sociales, el argumento del principio adquiere todavía una mayor efectividad práctica.


Porque en el caso de mi grupo de amigos, algunos residentes fuera de Palencia, el reencuentro gozó, como no podía ser por menos, de un alto grado de satisfacción personal para todos, porque fue como una fiesta en el día de fiesta que ya gozaba la ciudad.   Una doble fiesta, como si dijésemos, la que vivimos con este emotivo reencuentro.


Donde, aparte de compartir mesa y mantel como en buena lid procedía, el encuentro propició que al traer al presente muchas de las anécdotas más curiosas del pasado vividas por el grupo, la sonrisa y los comentarios llenos de gracia a propósito, fuesen una constante que motivara grandes dosis de confraternización.


En nuestras respectivas agendas vía móvil, quedó ya apalabrada una nueva cita para el año próximo, como a la sazón procedía.


Por todo ello, ¡Viva San Antolín!.

 

 (Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 17/09/2025)

 


miércoles, 10 de septiembre de 2025

Regresando

 


Duro está resultando este año el regreso al mundo de la actividad habitual del día a día en este septiembre que ahora nos ocupa y nos preocupa para la mayoría del personal, por no decir la totalidad del mismo.


Porque a poco que uno mire hacia atrás, se va a encontrar con un mes de agosto caótico en el país en cuanto a la gran cantidad de incendios habidos en el discurrir de sus días, y por la voracidad de los mismos.  Que nunca estuvo la situación tan al borde de llegar a ser incontrolable, al borde del colapso. 


Que un día te acostabas y dejabas el mapa de España con dos o tres incendios de una cierta relevancia en vivo, y al día siguiente cuando te levantabas, lo hacías con cuatro o cinco incendios; y al siguiente a éste, con seis o siete e incluso un número mayor de incendios…   Y así sucesivamente a medida que agosto iba quemando –valga el símil- sus días con un calor asfixiante allá donde se dirigiese la vista; porque todos los territorios estaban soportando unas temperaturas elevadísimas días tras día; con olas de calor que se solapaban unas con otras y sin solución de continuidad.


De ahí que, entre unas cosas –la permanente inquietud de los incendios-, y otras –tales como la imposibilidad de poder conciliar el sueño durante parte de la noche habida cuenta de tan elevadas temperaturas-, el resultado final del período de vacaciones ha devenido un tanto descafeinado, un período de tiempo perfectamente mejorable. 


Donde, el retirarte a descansar cada día y despreocuparte de las noticas de actualidad, como ocurría algunos años atrás, como que no ha sido factible realizarlo en este verano último.  Porque la actualidad mandaba y era preciso estar al cabo de la misma; aun con medio país de vacaciones y la clase política ídem de lo mismo.   E incluso, estos últimos, añadiendo leña al fuego a través de las redes sociales, según quienes y en qué circunstancias.


Así que sin haber descansado lo suficiente y sin haberse podido relajar a condición en esos días, va a resultar que este regreso a la habitualidad de los días, va a costar llevarse a cabo en según qué momentos y realidades.

                                        

 (Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 10/09/2025)

 

 

 


miércoles, 3 de septiembre de 2025

La fiesta continúa

 


¿Qué tal están?, ¿Cómo van las fiestas?, las fiestas de San Antolín, por supuesto.  Porque todavía estamos en el tiempo de las mismas, una vez pasado ya su ecuador, lo cual quiere decir que aún nos quedan unos cuantos días más para poder seguir disfrutando de ellas; hasta ese triste “pobre de mí” que pondrá punto y final a las mismas este sábado día 6.


Y días fuertes, además, en la programación de actos: actuaciones musicales pendientes, exhibiciones de espectáculos de calle y acontecimientos varios más que aún están por llegar a nuestra ciudad con este motivo.


Y, de otro lado, con la resaca de ayer, del día central de nuestras fiestas que puso a la ciudad de bote en bote, con la presencia masiva de gente en todas las calles y en todos los espectáculos de la jornada.


Porque San Antolín es un día al año y para celebrarlo como se merece hay que tirar la casa por la ventana si fuera menester.  El caso es que, fueses por donde fueses, la ciudad se encontraba “petada” de gente por todos los lados. 


Y es que una fiesta, para que sea tal, es lo que debe de tener, ganas de divertirse por parte del personal, espectáculos que atraigan al público y marco y ambiente adecuados para que todo esto se lleve a cabo.  Y en el presente caso, el primer punto se da por hecho, porque es la máxima que ha venido mostrándose cada día; el segundo punto también lo cumplía porque actos había, aunque aquí claro, deba jugarse un poco con las preferencias y los gustos particulares, y en cuanto al tercero, pues también tenía un marco y un ambiente adecuado, porque la animación de la calle no podía estar ya a mayor nivel.


Así que, cumplidas las expectativas del día de fiesta, sólo quedaba que el personal se animase de facto.  Y, en un día así, con cientos de visitantes rondando nuestras calles, los propios del lugar no podíamos fallar y contribuimos con nuestra masiva presencia en las calles a hacer del día del patrono un día inolvidable.


Y pasado el gran día, y como la fiesta continúa todavía, démosle a la misma la preferencia que tiene y continuemos apostando por ella en nuestras salidas en masa a las calles también este día y los próximos.

 

 (Publicado en el Periódico "Diario Palentino" el 03/09/2025)